miércoles, 11 de mayo de 2011
ENCAÑONAR PUNTILLAS ENCAJES Y TEJIDOS.
Amigas... a petición de alguien publico esta entrada, es posible que muchas de vosotras conozcáis esto que os muestro, pero como muchas no sabéis de que se trata, quiero enseñar esta técnica de rizado de puntillas tan elegante como desconocida, aunque no del todo, ya que sé que en muchas ocasiones y viendo en los escaparates los vestidos de los niños os habréis preguntado como se puede hacer que las puntillas vallan tan perfectamente rizadas y haciendo estas ondas simétricas totalmente. Os diré que primero y una vez que la prenda ha sido acabada , siempre que la puntilla esté bien fruncida hay que almidonar, secar y estirar un poquito, lógicamente hay que tener la tenacillas de rizar, que yo uso una muy antigua, pero que aun queriendo comprar la moderna, no he encontrado, si alguien sabe, le agradecería me dijera. Ya veis como queda de bonito. Ya en muchas ocasiones me han traído de distintos sitios prendas que había que encañonar, solo para eso, pues al lavar la prenda se quita y hay que volver a hacerlo. Queda muy bien en múltiples sitios, arrullos, trajes de comunión vestiduras de cunas y infinidad de prendas. Espero que como siempre sirva a alguien. El vestido es de Gloria, uno de los que le hecho para la comunión de su hermano y que prometo subir las fotos cuando las tenga con su amita puesto. Floren.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
es precioso...!!!! un besazo
ResponderEliminarHola Floren, una puntilla preciosa, igual que el traje.
ResponderEliminarFeliz domingo.
Un beso
Estas puntillas quedan preciosas y dan un toque al vestido o conjunto que lo lleve muy mono.
ResponderEliminarque cosas mas bonitas realizas!!verdaderas obras de arte, me encanta como queda la puntilla
ResponderEliminarprecioso como todos tus trabajos. besos
ResponderEliminarAcabo de ver lo de como rizar las puntillas, siempre me pregunté como lo harían yo como no sabia lo intenté de mil maneras y al final lo dejé por imposible no pensé que se hiciera así, jajajaja, gracias por resolverme la duda.
ResponderEliminarHola Floren!!!, ya le lei que estabas por Alicante. No te preocupes, que ya esta todo mas o menos bien, ahora toca terminar con el tratamiento y hacer de nuevo las pruebas la semana que viene. Ya te contare.
ResponderEliminarEspero que lo esteis pasando muy bien junto a tu hijo.
Muchos besitos!!!.
Se te echa de menos.
Qué bonito, como otras cosas que me encantan de tu blog. Pásate por el mío a recoger tú premio!!!
ResponderEliminarUn beso
Me encanta tu blog,tienes cosas preciosas.Te sigo.Un saludo.
ResponderEliminarPasate por mi log, que hay una cosita para ti. Espero que te guste.
ResponderEliminarBesitos!!!.
Tienes otro premio en mi blog ¡ enhorabuena !
ResponderEliminarHola, soy krispis mi blog es http://llenandoelarmariodemiprincesa.blogspot.com/,fiel seguidora de tu blog, me encanta todo lo que haces, por eso te he concedido un premio,si quieres puedes pasar por el para recogerlo. Bsitos.
ResponderEliminar¡muchas gracias! no sabia que eso se hacia asi :D ¡cuantas cosas me quedan por aprender!
ResponderEliminarSera que puedes poner una foto del aparatito de encañonar las puntillas?? Nunca he visto uno y me gustaria saber de que nos hablas.
ResponderEliminarQuedan bellos los encajes rizados asi. Un espectaculo!! Gracias
Holaaaaa....Me fascinan especialmente tus faldellines de bautizo, son una hermosura!! Hace un tiempo te pedí si podías mostrarnos cómo es el aparato ese de planchar los encajes o "encañonar". En Venezuela jamás he visto nada antiguo ni moderno que logre poner los encajes de tan linda manera! Tampoco mi mamá de 92 años lo conoció y cosió toda su vida....je je. Será que me puedes complacer un día de estos con una fotico? No te imaginas la curiosidad que tengo. Mil gracias y saludos desde el otro lado del charco!!
ResponderEliminar